Las campañas en AdWords son herramientas muy útiles para dar visibilidad a nuestra clínica y conseguir nuevo negocio. Pero realizar campañas eficaces no es tarea fácil.
Como ya sabemos Google concentra más del 95 % de las búsquedas en nuestro país, y no es fácil posicionar nuestra clínica de manera natural en la primera página de resultados, por lo que una campaña de anuncios patrocinados es una buena opción para dirigir tráfico a nuestro web con resultados a corto plazo.
Qué tener en cuenta a la hora de crear la campaña de anuncios para nuestra clínica:
1. Determinar un objetivo claro antes de ponernos en marcha.
Lo primero que tenemos que hacer es marcarnos un objetivo alcanzable para centrar nuestra campaña y poder realizar un seguimiento y mejora de la misma que nos ayude a alcanzar el objetivo. ¿Quiero que me conozcan en una nueva provincia?, ¿Quiero que contacten conmigo?, ¿Quiero vender un tratamiento concreto?…
Según sea el objetivo, así será la campaña.
2. Medir la consecución de ese objetivo.
Tenemos que medir las conversiones en Adwords. Esto es: medir las acciones que nos interesa que el usuario realice en nuestra web (enviar un formulario, reservar hora para consulta, suscribirse a una newsletter, descargar un documento, hacer click en un número de teléfono…)
Para hacer esta medición debemos instalar un código en la página deseada, por ejemplo, de “Gracias por su consulta”, y así podrá ser contabilizada por AdWords.
3. Definir palabras clave y segmentar la campaña.
Tenemos que definir un grupo de palabras clave relacionadas con la actividad de nuestra clínica, como puede ser los nombres de los tratamientos, de las dolencias que tratamos, de las especialidades médicas que ofrecemos…
Es una buena idea el utilizar una hoja de Excel para poder ir creando listas diferentes según estos parámetros y poder filtrarlas, eliminar repetidas, etc. También es interesante hacer una lista de palabras clave negativas, para eliminar de mi campaña aquellas con las que no quieres salir en la búsqueda. Al principio es bueno tener un buen número de palabras clave, ya que posteriormente iremos eliminando las que peor resultado nos den.
4. Segmentar por zona geográfica
Normalmente nuestra clínica tendrá una ubicación física concreta (salvo grandes cadenas o franquicias), por lo que es importante segmentar nuestra campaña por zona geográfica y por idioma. De esta manera no derrocharemos dinero impactando a potenciales clientes de áreas lejos de la influencia de nuestra clínica. Es buena idea también añadir nuestra ubicación en el texto del anuncio, ya que el usuario que busca una clínica, seguramente intente acotar los resultados poniendo su lugar de residencia, Ej: clínica dental Madrid, tratamientos blanqueadores Barcelona, osteoporosis Vigo…
5. Ten en cuenta las búsquedas de clínicas desde el móvil
Hoy en días el porcentaje de búsquedas que se realizan desde el móvil, crece a velocidad de vértigo. Configura tu campaña para dispositivos móviles, asegúrate de que tu web médica está optimizada para cualquier dispositivo móvil (diseño Responsive) y Google te premiará por ello.
6. Incluye extensiones en tus anuncios de Adwords
Algunas de las extensiones de anuncios que Google te ofrece sin un coste adicional son:
- Extensiones de anuncio: son funciones que nos permiten añadir más información al anuncio que pudiera ser relevante para nuestros clientes potenciales.
- Extensiones de ubicación: muestran los datos de contacto de la empresa directamente en el anuncio.
- Extensiones de llamada: que incluya el número de teléfono. Esto es muy importante para la visualización en el dispositivo móvil, ya que permite llamar directamente con un clic.
- Extensiones sociales: permite añadir todas las recomendaciones sociales de tus anuncios o tu página web.
Decir que aunque añadas todas las extensiones, Google no te asegura que salgan siempre en tu anuncio.
Una vez puesta en marcha la campaña en Google AdWords para nuestra clínica, la clave es siempre medir – mejorar – volver a medir – volver a mejorar.
Si necesitas ayuda para la puesta en marcha de tu campaña, no dudes en contactar con nosotros. En MarketingMédico podemos asesorarte en tus primeros pasos o en la optimización de tu campaña de Adwords, para reducir el coste, mejorar los resultados y rentabilizarla.