En este artículo os vamos a ofrecer una serie de consejos para conseguir un buen posicionamiento local para clínicas (SEO local para clínicas), mediante la optimización de la ficha de negocio local de Google My Business (GMB).
Indice de consejos para SEO Local de Clínicas
- Completa todos los apartados que te ofrece la ficha de GMB
- Añade imágenes y Tour Virtual
- Cuida las reseñas de tu clínica o centro médico
- Elige correctamente las categorías
- Mantén la información de tu ficha actualizada
- Aprovecha las estadísticas que ofrece GMB
- Estudia a tu competencia
- Describe tus servicios usando tus palabras claves
- Utiliza las entradas para informar y posicionar
- Utiliza las etiquetas de negocio
La importancia de tener bien optimizada la ficha de GMB reside en ser más atractivo que la competencia para tus potenciales clientes/pacientes y sobre todo para Google.
Cuanto más le gustes a Google, más te va a mostrar en sus resultados locales (resultado con mapa) cuando los usuarios hagan búsquedas de clínicas de vuestra especialidad. Todos los usuarios de Google que buscan un servicio de salud o de estética, ya sea un centro médico, una consulta médica, una clínica de medicina estética o dental, realizamos búsquedas en Google cerca de nosotros y tendemos a escoger a aquel que nos resulta más atractivo por la información que nos ofrece o por la valoración de otros usuarios.
Cuando hay una búsqueda de este tipo, los primeros resultados (después de los anuncios de Google Ads) son los resultados locales y son solamente 3 resultados los que se muestran en primera instancia. Por eso es muy importante hacerlo lo mejor posible.
Hay varios tipos de búsquedas locales como, por ejemplo:
- Incluyendo el nombre de la población
- Búsqueda cerca de mí
- Búsqueda directa de un negocio/clínica
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es la herramienta que pone Google al servicio de los negocios locales para crear una ficha de tu clínica o centro médico. En ella puedes compartir mucha información con tus clientes y ellos a su vez pueden incluir información sobre ti para compartir con otros usuarios (reseñas).
El objetivo final de Google es el de mostrar los mejores resultados locales a las personas que hacen búsquedas de proveedores de salud y estética, sobre todo cerca del lugar donde se realiza la búsqueda ya que Google geolocaliza la posición del dispositivo con la que se hace (si no está bloqueada).
A parte de la información para los usuarios del buscador, GMB ofrece información con datos relevantes de interés al propietario de la ficha del negocio local a través de las estadísticas.
Datos que ofrece en las estadísticas:
- ¿Cómo buscan los clientes tu clínica? Directa, indirecta o por marca.
- Número de búsquedas por palabras claves.
- ¿Dónde ven los clientes tu empresa? Ficha en la búsqueda o en Google Maps.
- Acciones de los clientes: visitas al sitio web, solicitud de info de cómo llegar y llamadas.
- Hora punta de visita
- Visualización de las fotos.
- Visitas y fotos de tu empresa en comparación con las otras empresas similares.
- Interacciones del Perfil de Empresa
- Nº de personas que han visto tu Perfil de Empresa, etc
Para crear una cuenta en Google My Business para tu clínica o centro médico solamente necesitas tener una cuenta de correo con Gmail.
Una vez creada la cuenta se te pedirá verificar la ficha, normalmente mediante el envío de una carta con un código de activación a la dirección física de la clínica a través de correo postal, aunque en ocasiones también puede hacer la verificación mediante llamada telefónica o correo electrónico.
10 consejos para mejorar el SEO Local de clínicas
1. Completa todos los apartados que te ofrece la ficha de Google My Bussines
Te aconsejamos que estos datos sean exactamente los mismos que tienes publicados en tu página Web o directorios tipo Doctoralia o TopDoctors. La primera vez que accedas te guiará paso a paso para que vayas rellenando todos los datos principales (descripción de negocio, dirección, página web, horarios etc) aunque hay otros datos adicionales que podrás añadir luego.
2. Añade imágenes y Tour Virtual
Puedes y debed añadir imágenes de tu clínica tanto del interior como del exterior, así como el logo de la misma y señalar que es el logo.
Los usurarios por su parte podrán añadir también sus propias imágenes, y la ficha distinguirá cuales son del propietario y cuales son de los usuarios.
También es posible incluir algo muy interesante que es incluir un tour virtual 360º de la clínica, abriendo las puertas de tu negocio para que cualquier persona pueda estar en tu local de manera virtual. Para ello necesitas realizar fotografías esféricas a las que se les incorpora un sistema de navegación para poder moverse. El propio Google te proporciona un listado de fotógrafos que pueden realizar este trabajo que estén cerca de ti.
3. Cuida las reseñas de tu clínica o centro médico
Los pacientes y clientes de tu clínica pueden añadir en la ficha reseñas con valoración (de 1 a 5 estrellas) y opiniones explicando la experiencia que han tenido. Estas reseñas son vitales para el SEO Local.
Las reseñas nos van a ayudar y mucho si queremos ocupar las primeras posiciones en los resultados de negocios locales en Google y recibir más visitas. Para aparecer los primeros no siempre es imprescindible que tengamos las mejores valoraciones o el mayor número, pero para conseguir que los usuarios hagan clic en la ficha y terminen viniendo a la clínica sí lo es.
Sin embargo, el tener un mayor número de comentarios naturales puede ayudarte a subir puestos. Promover las reseñas de tus pacientes satisfechos es algo que te aconsejamos encarecidamente por su vital importancia para mejorar el SEO local y también porque influye en la decisión de acudir a tu centro médico o clínica.
También te aconsejamos responder siempre a una reseña ya sea una buena o una mala opinión.
Para conseguir más reseñas positivas, puedes compartir un enlace directo que te facilita Google para enviar a pacientes que sepas que han tenido una buena experiencia y que te valorarán positivamente.
Es importante contestar siempre de forma educada y correcta. Si el comentario no es de tu agrado, te recomendamos que no lo contestes “en caliente” y medites como convertir una mala valoración en algo positivo.
4. Elige correctamente las categorías para el posicionamiento local de tu clínica
Debes de categorizar tu negocio y especialidades dentro de una gran cantidad de categorías y subcategorías que te ofrece Google. Es posible que no aparezca tu categoría exacta, así que intenta elegir la más próxima.
Prueba con diferentes nombres hasta encontrar la más aproximada. Puedes poner categorías principales y también subcategorias para ofrecer a los clientes potenciales información más concreta sobre tu negocio.
5. Mantén la información de tu ficha actualizada
Es fundamental también que hagas los cambios necesarios de actualización de datos, por ejemplo, si cambias de teléfono, de local o algo más habitual como cambios de horarios por vacaciones o festivos.
Tener información que esté desactualizada da una mala imagen e incluso puede llevar a recibir una mala reseña por ofrecer una información errónea. Hemos visto bastantes opiniones de 1 estrella con queja incluida por pacientes que han ido a la clínica y se la han encontrado cerrada cuando ponía que estaba abierta. Además, Google puede penalizarnos si detecta información errónea.
6. Aprovecha las estadísticas que ofrece GMB
Como dijimos antes, Google ofrece muchos datos estadísticos que pueden ser de gran utilidad para ti y que puedes aprovechar para potenciar tu ficha y para modificarla o corregirla.
Google te dice cómo encuentran los clientes tu ficha, lo que te ayudará a saber si te buscan por el nombre de tu clínica o por búsquedas de servicios. Aprovecha estos datos para saber si tienes algo mal configurado o si te interesa añadir más servicios con más palabras clave.
También hay datos como desde qué lugar geográfico te buscan más. ¿Es tu barrio o es otro? Igual descubres que hay gente no tan cerca de ti que tienen interés en tu centro
También conocer cuánta gente te llama directamente desde la ficha o solicita indicaciones para llegar, o cuantas visitas a tu página web llegan desde la ficha. Todo esto es información muy valiosa.
7. Estudia a tu competencia
Esto es algo que siempre aconsejamos. Si tu competencia aparece en las primeras posiciones es que algo están haciendo bien. Entonces pregúntate ¿Qué están haciendo mis competidores bien? y revisa de arriba abajo sus fichas para descubrir por qué están ahí e intenta hacerlo mejor si es posible.
Haz las búsquedas que harían tus pacientes, descubre quien es tu competencia directa, analiza y mejora.
8. Describe tus servicios usando tus palabras claves
Cada vez que añades un servicio, tienes la posibilidad de describirlo con un límite de palabras. Aprovecha este espacio para utilizar palabras clave. Estas deben de ser aquellas con las que quieres que te identifiquen y encuentren.
Por ejemplo, si el servicio que vas a añadir es mesoterapia, incluye en la descripción palabras como rejuvenecimiento facial, tratamientos faciales, estética facial, etc
9. Utiliza las entradas para el posicionamiento local de tu clínica
En la ficha tienes la posibilidad de añadir entradas con textos, fotografía e incluso un enlace a tu web. Es Muy Importante publicar con regularidad. Puedes mostrar tus novedades, eventos o directamente tus servicios médicos o de estética directamente en Google My Business.
Esta es una gran herramienta que nos sirve para añadir contenido a nuestra ficha de manera continua cuando ya hemos agotado el resto de posibilidades y nuestra ficha está completa al 100%
Reseñas y entradas son algo que no tiene límite de número de contenidos y que nos van a venir muy bien.
10. Utiliza las etiquetas de negocio
Tu ficha te permite editar e introducir una serie de etiquetas que eliges tú de acuerdo a las características de tu clínica o centro médico. Con ellas puedes añadir datos importantes con relación a tu negocio. Cada ficha solo puede tener un máximo de 10 etiquetas de hasta 50 caracteres.
El propio Google afirma que las etiquetas sirven para organizar las fichas de empresa, especialmente cuando se tienen muchas fichas en una misma cuenta de GMB.
A priori las etiquetas son para organizar la ficha y no influyen de manera directa en el SEO local, pero si pueden hacerlo de manera indirecta.
Las etiquetas se encuentran en el apartado de “información” de la ficha de GMB.
Agencia de Posicionamiento Local para Clínicas y Centros Médicos
Esperamos que este artículo te ayude a mejorar el posicionamiento local de tu clínica, consulta o centro médico en Google.
Si necesitas ayuda o no tienes tiempo para publicar actualizaciones y artículos en tu ficha, en MarketingMédico somos expertos en el posicionamiento local para empresas y profesionales del sector médico y salud.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para conocer mejor nuestro servicio de posicionamiento SEO local y te atenderemos encantados sin ningún compromiso.