Importancia de la velocidad de carga de una web para médicos y clínicas
La velocidad de carga de una página web es un factor crucial para la experiencia del usuario y el rendimiento de un sitio web. Google PageSpeed Insights es una herramienta que proporciona recomendaciones para mejorar la velocidad de carga de un sitio web.
Hoy os traemos un artículo un poco más técnico, pero que refleja la importancia de la carga rápida de una web médica tanto para mejorar la experiencia del usuario como para tener mejor consideración por parte de Google a la hora de posicionarla ya que es también una de las variables SEO importantes.
Causas de una carga lenta de una web médica
Son muchas las causas, pero vamos a señalar algunas de las principales causas de una carga lenta de una página web para médicos y clínicas, según el análisis de PageSpeed Insights, pueden incluir:
- Imágenes no optimizadas: Las imágenes no comprimidas o no optimizadas son una de las principales causas de la carga lenta de una página. Se recomienda comprimir y redimensionar las imágenes para reducir su tamaño sin sacrificar la calidad.
- Uso excesivo de JavaScript y CSS: El uso excesivo de JavaScript y CSS puede ralentizar la carga de una página web. Debemos de minimizar y combinar archivos de JavaScript y CSS para reducir la cantidad de solicitudes al servidor.
- Recursos de servidor bloqueados: Si los recursos de servidor, como JavaScript o CSS, están bloqueando la representación de la página, esto puede ralentizar la carga. Se recomienda el uso de la atribución «async» o «defer» en las etiquetas de script para evitar que los recursos bloqueen la carga de la página.
- Redireccionamientos excesivos: Las redirecciones innecesarias aumentan el tiempo de carga de la página. Hay que intentar minimizar el uso de redireccionamientos y utilizar redirecciones 301 (permanentes) en lugar de redirecciones 302 para evitar el tiempo de espera adicional.
- Fuentes no optimizadas: El uso de fuentes no optimizadas o múltiples fuentes puede aumentar el tiempo de carga. Se recomienda utilizar fuentes web optimizadas y reducir la cantidad de fuentes en uso.
- Falta de almacenamiento en caché: La falta de almacenamiento en caché adecuado aumenta el tiempo de carga, ya que los navegadores no pueden almacenar en caché los recursos para futuras visitas. Sugerimos configurar cabeceras de almacenamiento en caché para permitir que los navegadores almacenen en caché los recursos.
- Servidor lento: Un servidor de alojamiento lento puede ser una causa fundamental de la carga lenta. Es importante asegurarse de que el servidor de alojamiento sea lo suficientemente rápido y tenga una buena capacidad de respuesta.
¿Qué hacer para mejorar la velocidad de carga de una web médica?
Para que una página web médica cargue rápido, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Optimización de imágenes: Comprime y redimensiona las imágenes antes de cargarlas en tu sitio web. Utiliza formatos de imagen eficientes como WebP.
- Minimización de recursos: Minimiza y combina archivos de JavaScript y CSS para reducir el número de solicitudes al servidor. Utiliza uno de los múltiples plugins gratuitos que hay para tu WordPress.
- Almacenamiento en caché: Configura cabeceras de almacenamiento en caché para permitir que los navegadores almacenen en caché los recursos. Igual que en el punto anterior, hay varios plugins gratuitos que funcionan muy bien.
- Redirecciones mínimas: Evita redirecciones innecesarias y utiliza redirecciones 301 siempre.
- Optimización de fuentes: Utiliza fuentes web optimizadas y reduce la cantidad de fuentes en uso. Utiliza alguna de las Google fonts.
- Hosting de calidad: Asegúrate de que tu servidor de alojamiento sea rápido y tenga una buena capacidad de respuesta. No hay demasiada diferencia de precio entre los proveedores de Hosting, pero si diferencia de calidad de servicio y de atención al cliente.
- Evalúa regularmente el rendimiento: Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para realizar un seguimiento del rendimiento de tu sitio web y aplicar mejoras constantes.
Consideraciones finales sobre la velocidad de carga de una web médica
Optimizar la velocidad de carga de tu página web médica es importante para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda, por lo que es importante prestar atención a las recomendaciones proporcionadas.
Ahora bien, no debemos anteponer la velocidad de carga de la página a un buen contenido. Porque la relevancia siempre es lo primero.
Una página que se cargue un «poquito más rápido» no tiene por qué superar a otras páginas más lentas y de hecho no es así. La relevancia y la intención de búsqueda son más importantes.
Primero debes priorizar la creación de contenidos médicos que satisfagan las necesidades de los usuarios y luego intentar tener la mejor velocidad de carga para ese contenido.