Como afecta el diseño de su web médica a la conversión de usuarios en pacientes

Su sitio web sirve como bienvenida a su negocio. Pero, ¿qué sucede cuando un visitante llama a su puerta, pero no se convierte en paciente? Una razón común podría ser el diseño de su sitio web.

La estética de la web de su consulta o clínica puede ser excelente, pero no es el único factor que afecta la tasa de conversión de su negocio.

Una mala experiencia de usuario, una navegación confusa o tiempos de carga lentos pueden alejar a los clientes potenciales.

Necesita un sitio web que se vea genial y se cargue rápidamente evitando errores de diseño comunes.

Vamos a repasar los errores más comunes de diseño de sitios web. Pero no nos detenemos ahí. También buscaremos formas de prevenir y corregir errores críticos de diseño y aumentar instantáneamente la tasa de conversión de su sitio web. Un sitio web bien diseñado tiene una tasa de conversión un 200% mayor que un sitio web mal diseñado.

Entonces, ¿por qué esperar? Comencemos a mejorar el diseño web para médicos y clinicas y sus conversiones ya.

 

La relación entre diseño y tasas de conversión

Si lo piensas bien, el diseño es muy importante para un sitio web. Después de todo, un sitio web no es algo físico. Sólo se puede experimentar a través de la interfaz de diseño.

Por lo tanto, el diseño del sitio web tiene un impacto significativo en el comportamiento de los visitantes del sitio web.

No sorprende que las tasas de conversión y el diseño de sitios web estén estrechamente relacionados. Un sitio web bien diseñado proporciona la mejor experiencia de usuario.

Lo contrario también es cierto. Un sitio web mal diseñado, por ejemplo, con demasiado contenido o imágenes, puede disuadir a los usuarios. O si les resulta confusa la navegación, rápidamente perderá clientes potenciales. Después de unos segundos de frustración y de no encontrar la información que buscan, los usuarios abandonan su sitio web.

El rendimiento también es importante. Su sitio web debe cargarse rápidamente y funcionar sin problemas. Nadie quiere esperar a que se cargue una página. Cuanto más rápido sea su sitio web, más satisfechos estarán sus visitantes.

Un sitio web bien diseñado también muestra el esfuerzo y el dinero que se invirtió en perfeccionarlo. Y es más probable que su audiencia confíe en usted y vea su sitio web y su contenido como una fuente fiable de información.

Un buen diseño web respalda y enfatiza el buen texto, por lo que, en última instancia, el diseño y la conversión están unidos. Si bien el contenido por sí solo es lo suficientemente poderoso como para impulsar las ventas, no hay duda de que los elementos de diseño web pueden mejorar su texto y hacerlo alto y claro.

 

10 errores de diseño de sitios web que mantienen bajas las conversiones en pacientes

Analizaremos errores de diseño comunes pero importantes que podrían hacer que su audiencia abandone su sitio sin darle la oportunidad de mostrar lo que puede hacer.

 

1. No considerar a los usuarios

Un error fundamental que se puede cometer es no priorizar las necesidades de los usuarios durante el proceso de diseño, especialmente para empresas que desean tener una fuerte presencia online, como clínicas o centros médicos privados de referencia en su ciudad o barrio.

Esto sucede con más frecuencia de lo que piensa, ya que es fácil caer en una especie de visión de túnel al diseñar un sitio web. Puede preocuparse y apasionarse tanto por su propia visión de lo que debe de ser el diseño, que se olvide de incorporar las necesidades del usuario. Es importante ponerse en la piel del potencial paciente que busca sus servicios de salud o estética, considerar lo que están buscando y lo que esperan encontrar y diseñar la web en función de ese análisis.

 

2. Navegación deficiente y desorden

Imagínese entrar a una clínica donde las consultas no están marcadas, esté todo desordenado y sucio. Sería una experiencia frustrante e insatisfactoria que no generaría la más mínima confianza.

Los mismos principios se aplican online. Si los usuarios que navegan por la web no encuentran la información porque no está bien ordenada y el diseño no es limpio, no les generará la confianza suficiente y no se convertirán en pacientes.

clinica desordenada y sucia. errores diseño web clinica

La mayoría de los usuarios utilizan el panel de navegación o menú principal para explorar un sitio web, las personas abandonarán un sitio web si utilizan un menú con mala navegación o mal estructurado.

Los sitios web con menús o diseños confusos pueden abrumar y frustrar rápidamente a los usuarios, especialmente cuando se trata de información importante. Seguro que esto le ha pasado a usted cuando ha visitado algún portal oficial o tiendas online multi producto.

El usuario buscará en otros lugares experiencias más sencillas que satisfagan sus necesidades rápidamente, por lo que, si es su caso, debe solucionar este problema rápidamente o perderá oportunidades de conversión de usuario web a paciente.

 

3. No utilizar la divulgación progresiva

La divulgación progresiva se refiere a ir mostrando más información y características de su sitio web a medida que el usuario va navegando por el.

La idea es que mostrar demasiada información a primera vista se vuelve abrumador y perjudica la experiencia del usuario.

Las personas que se sienten incómodas procesando demasiada información a la vez, abandonarán su sitio y probablemente nunca regresarán.

 

4. Falta de optimización móvil

Según los últimos datos estadísticos, el 95,8% de las personas utilizó Internet en sus teléfonos móviles, frente al 63% que utilizó ordenadores de escritorio. Debido a esto, es fundamental el NO IGNORAR la optimización móvil al diseñar tu sitio web.

Es más probable que las personas visiten la versión móvil de su sitio web que la versión de escritorio. Por lo tanto, la falta de capacidad de respuesta móvil definitivamente significa pérdida de conversiones.

 

5. Tipografía inconsistente

Jugar con diferentes fuentes en un mismo sitio web puede parecer atractivo. Diferentes fuentes y tipografías pueden transmitir mensajes completamente diferentes. Puede resultar tentador utilizar una variedad de fuentes para comunicar sus intereses, pero eso es un gran error. Las personas que visitan su sitio web solo buscan información. Además, tener más de dos o tres (máximo) fuentes hará que su contenido sea confuso, restando valor a la experiencia de visualización general y provocando que los usuarios abandonen su página.

 

6. Color de la marca

El color juega un papel importante en la marca de su sitio web y en la creación de su identidad visual. Es importante utilizar colores de marca consistentes en todo su sitio web, en lugar de colores aleatorios que no se ajusten a su imagen corporativa. Esto mantiene una apariencia consistente y profesional y hace que su sitio web sea más atractivo visualmente.

Además, sin los colores de la marca, será difícil para los visitantes recordar su marca o asociarla con ciertos colores, lo que puede dificultarles recordar y reconocer su sitio en el futuro.

 

7. Espacios en blanco insuficientes

El espacio en blanco es un elemento de diseño importante que muchos sitios web pasan por alto. Esto se refiere al espacio en blanco en una página web que ayuda a equilibrar los elementos de la página para que los usuarios puedan navegar y absorber información más fácilmente.

No tener suficiente espacio en blanco puede hacer que su sitio web se vea desordenado, lo que hace que los visitantes abandonen su sitio sin interactuar completamente con su contenido o sin realizar una conversión de inmediato.

La limpieza y simplicidad en el diseño son aspectos muy positivos que el potencial paciente que navega por su página web sabrá valorar.

 

8. No centrarse en la accesibilidad

Tener un sitio web accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, no es un lujo sino una necesidad.

Las funciones de accesibilidad, como texto alternativo para imágenes, transcripciones de vídeos y contraste de color para usuarios con discapacidad visual, deben incorporarse desde el principio del diseño de su página web médica.

Ignorar estos estándares puede potencialmente excluir a una gran cantidad de usuarios de interactuar completamente con su sitio, sobre todo cuando estamos hablando de páginas del sector salud, lo que lleva a una experiencia de usuario disminuida y tasas de conversión más bajas.

 

9. No hay llamadas a la acción claras

Un sitio web bien diseñado guiará a los usuarios de forma clara e intuitiva hacia su siguiente acción.

Sin llamadas a la acción claras, los usuarios pueden tener dificultades para encontrar servicios relevantes o simplemente cerrar una pestaña y seguir adelante.

No se preocupe por parecer insistente en querer vender sus servicios médicos o de estética. Si ha hecho un buen trabajo proporcionando valor, su audiencia respetará una llamada a la acción, invitándolos a realizar una conversión.

 

10. Confianza en profesionales con experiencia en el diseño de páginas web para médicos y clinicas

 

Confiar en profesionales con experiencia en el diseño de páginas web para médicos y clínicas es una decisión importante y puede marcar la diferencia en la presencia en línea de tu práctica médica.

Los diseñadores web especializados en el campo médico comprenden las necesidades únicas de los profesionales de la salud y las clínicas.

Pueden integrar funciones específicas como formularios de cita online, sistemas de gestión de pacientes, información médica segura y otras características esenciales.

Al elegir profesionales con experiencia en diseño web médico, estás invirtiendo en una presencia en línea efectiva y adaptada a las necesidades específicas de tu práctica médica.

 

 

Cómo corregir estos errores de diseño de webs médicas

Para evitar y remediar los errores de diseño web mencionados anteriormente, es esencial adoptar un enfoque proactivo y centrado en el usuario durante todo el proceso de diseño y desarrollo.

 

1. Realizar una investigación de comportamiento de los usuarios

Antes de comenzar a diseñar su sitio web, realice una investigación exhaustiva de los usuarios.

Esto significa identificar su público objetivo y comprender sus necesidades, puntos débiles, datos demográficos y hábitos de navegación.

2. Invierta en alojamiento y complementos de calidad

Algunos «errores» de diseño aparecen así porque un sitio se ve afectado por problemas de rendimiento.

Por ejemplo, cuando no carga todas las imágenes o si los encabezados de una página aparecen desordenados,

Un sitio web que se carga lentamente y no está optimizado para dispositivos móviles o tiene demasiados complementos puede resultar increíblemente frustrante para los usuarios

3. Implementar pruebas divididas

Las pruebas divididas, o test A/B, implican crear dos versiones diferentes de una página web y probarlas con su base de usuarios para ver cuál funciona mejor.

A menudo ocurre una ceguera cuando diseñas algo. Pierdes de vista problemas aparentemente obvios cuando has estado construyendo tu sitio durante mucho tiempo.

4. Crea un kit de marca y una guía de estilo

Mantener la coherencia de su sitio web cuando trabaja con diseñadores gracias a un kit de marca y una guía de estilo.

Un kit de marca debe constar de:

  • La paleta de colores de su marca
  • La familia de fuentes que utiliza para diferentes elementos
  • Variaciones del logotipo a todo color, escala de grises, invertido, etc.

Al incorporar estas estrategias en su proceso de diseño web, puede crear un sitio web que sea visualmente atractivo, pero también fácil de usar, accesible y eficaz para generar conversiones.

 

Expertos en diseño Web para médicos y clinicas

Hemos visto la importancia de tomarse en serio el diseño de sitios web para médicos y así alcanzar los objetivos.

Recuerde igualmente la importancia de contar con la ayuda y asesoramiento de un experto diseñador web que conozca y entienda el sector médico y estético en su caso, ya que esto te facilitará enormemente la comunicación y conseguirá que su página web consiga el éxito esperado.

 

5/5 - (2 votos)