Estos días todos estamos en una situación en la que nunca antes habíamos estado. Las circunstancias actuales nos ponen a prueba como individuos y como sociedad y se abre un nuevo periodo de incertidumbre en el que nadie sabemos muy bien qué va a pasar ni cuáles serán las consecuencias que va a provocar todo esto.
Podemos leer en multitud de sitios y ver cantidad de vídeos en los que recibimos consejos de cómo superar la situación. Organizarse, dormir bien, vístete para teletrabajar, comer sano, hacer deporte en casa, leer un libro, etc.
En lo que respecta a nuestra área de marketing, nosotros queremos ver oportunidades en esta situación de cuarentena para intentar paliar en lo posible las consecuencias futuras, aprovechando el tiempo “extra” que en algunos casos tenemos.
Ni que decir tiene que muchos de los profesionales a los que nos dirigimos están trabajando más que nunca y desde MarketingMédico queremos expresarles nuestro apoyo y admiración por el grandísimo trabajo que están realizando. Pero también es verdad que hay especialidades como pueden ser las clínicas de medicina estética o las consultas médicas de profesionales cuyas especialidades no están directamente relacionadas con el coronavirus, que han visto muy reducida o incluso anulada su actividad diaria.
A estos profesionales y responsables de clínicas nos dirigimos en este caso. Por nuestra experiencia sabemos que la gran mayoría de ellos son conscientes de las carencias que tienen a nivel de marketing digital y que el principal problema es precisamente la falta de tiempo.
Por eso queremos dar una serie de consejos para aprovechar ese tiempo que normalmente nos falta y que en algunos casos tenemos ahora, para mejorar el marketing y realizar algunas tareas que habitualmente tenemos descuidadas.
Puntos de mejora del marketing en tiempo de confinamiento por coronavirus
- Revisar la página Web para ver si la información que estás ofreciendo está actualizada. Si revisas a fondo tu página Web es posible que te des cuenta de que apartados y textos que publicaste en su día, ahora están desactualizados y es conveniente actualizar. En algunos casos te darás cuenta que en su día los publicaste con la información “justa” pensando que más adelante ya lo ampliarías, pero nunca llegaste a hacerlo. ¡Ahora es el momento!
- Revisa si es oportuno añadir algún tipo de aviso en tu página Web sobre las medidas que está tomando tu negocio en estos días relativas al coronavirus, informa si estás abierto al púbico o no, cómo pueden contactar contigo si no estás físicamente en tu establecimiento, etc.
- Otra cosa que siempre recomendamos es publicar artículos en el blog de manera constante. En algunos casos una vez a la semana y en otros al menos una quincenal. Cuando es el propio cliente el que genera los contenidos, esta recurrencia normalmente no se cumple. Si tienes tiempo ahora, te recomendamos generar este contenido, no solo para publicar estos días, sino para tener una “reserva” de artículos (que no sean de rabiosa actualidad), para ir publicando posteriormente con una carencia definida.
- Si tu mismo gestionas tus Redes Sociales, es un buen momento para echar un vistazo a lo que están haciendo tus competidores directos y detectar qué es lo que les está funcionando mejor para incluir ese tipo de contenido en nuestro plan de redes.
- Recapacita y piensa es esas acciones de marketing que anteriormente se te han ocurrido que podrías hacer para captar nuevos clientes o fidelizar a los actuales y que no has llevado a cabo no porque no creas que eran buenas ideas, sino porque nunca sacaste el tiempo para desarrollarlas. Quizás una newsletter para enviar a tu base de datos, un sistema de cita previa online, un sistema de vídeo consulta, un sistema para solicitar reseñas positivas de tus clientes, grabar un vídeo de presentación… Valóralas de nuevo y quizás sea le momento de desarrollarlas.
- Entrando un poco más en el nivel técnico de nuestra Web para ver si está correctamente configurada y si podemos mejorar también algunas cosas, te dejamos aquí un par de herramientas que simplemente con poner el dominio te tu Web te van a dar pistas de qué cosas se pueden mejorar para ponerla a punto:
- Mide la velocidad de carga de tu Web, esto es muy importante para la experiencia del usuario y además Google es un parámetro que tiene muy en cuenta para su ranking de posicionamiento: https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/
- Revisa si tu Web está optimizada para el posicionamiento SEO y descubre qué cosas puedes mejorar. Hay muchas herramientas online para verlo, pero os dejamos un enlace a una que nos gusta porque es muy gráfica y puntúa sobre 100. https://www.woorank.com/es/
Y recuerda que si necesitas que te echemos una mano para guiarte o revisar el estado actual de tu estrategia de marketing o página Web, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso.