(Actualizado febrero 2022) – Esta es una completa guía con los diferentes pasos a seguir para mejorar el posicionamiento SEO local en Google, dirigida a especialistas médicos con Consulta Privada, Clínicas o Centros Médicos.

Cualquier clínica o profesional médico tendrá un radio de actuación más o menos limitado para sus pacientes. Es posible que algunos de sus pacientes vengan desde fuera de su ciudad o de poblaciones cercanas, pero la mayoría de los pacientes irán buscando un profesional médico o una clínica que no esté demasiado alejada de su vivienda habitual o lugar de trabajo. Seguramente lo único que romperá esta barrera geográfica sea una buena reputación o referencias cercanas.

Vamos a dar respuesta a lo qué debemos hacer para aparecer en los resultados locales de Google.

 

Solicitar información para posicionar mi clínica

 

¿Qué son los resultados locales de Google?

Son ni más ni menos que los resultados de búsquedas en Google que aparecen justo después de los anuncios o enlaces patrocinados, realizados mediante campañas de Google Ads, y antes de los resultados orgánicos.

Son también resultados naturales, y no tendrán por tanto un coste cada vez que un usuario hace clic en el enlace. De ahí la importancia de posicionarnos bien entre estos resultados, aunque hay que decir que Google también permite realizar publicidad dentro de estos resultados.

Adicionalmente tenemos que decir que es más sencillo posicionarse en los resultados locales de Google qué en los resultados orgánicos o naturales, donde entramos en competencia con cualquier empresa, blog, portal vertical, etc. que intente posicionarse por nuestras palabras claves. En los resultados locales competimos solamente con otros negocios locales de nuestra zona de influencia.

seo local clinicas

 

Fundamentos del Posicionamiento local (SEO local clínicas) para médicos y clínicas.

Lo primero que tenemos que tener siempre en cuenta es que Google intenta mostrar los resultados más relevantes para los usuarios que hacen búsquedas.

Con una buena estrategia de posicionamiento SEO local para clínicas, nuestro potencial cliente será mucho más fácil de alcanzar y de dirigirle hasta nuestra clínica.

Vamos a poner un ejemplo para ver más claro el funcionamiento de Google. Pensamos en un usuario que vive en Madrid y sale camino de su trabajo, y en el autobús recuerda que tiene que hacerse una revisión por una mancha en la piel que le ha salido recientemente. ¿Qué es lo que hará este usuario?, pues lo que normalmente hacemos todos,  coger su teléfono móvil y buscar en Google. En este caso seguramente buscará algo como “clínicas dermatológicas en Madrid”.

Toda búsqueda local se compone de  la palabra clave de interés + la localidad (o barrio). En el caso de que haga esta búsqueda, como hemos dicho en el ejemplo, a través de un dispositivo móvil, no hará falta ni que acote geográficamente su búsqueda, puesto que Google a través del geoposicionamiento de su teléfono móvil ya sabe que está en Madrid e incluso la calle y el número, y por supuesto los resultados que le va a mostrar serán los que considere más relevantes para él. Por tanto le mostrará resultados de clínicas y consultas dermatológicas en Madrid y además le mostrará las más cercanas a su ubicación si estas están correctamente posicionadas a nivel local.

Si yo tengo una clínica dermatológica cerca, me aseguraría muy bien de haber hecho lo necesario para aparecer en los resultados de la búsqueda local de este usuario con un buen posicionamiento SEO Local para clínicas, para que termine contactando conmigo.

Vamos a hacer la prueba y ver qué resultados nos muestra Google:

posicionamiento SEO local_busqueda google

En los resultados que devuelve Google al usuario al hacer la búsqueda. lo primero que aparecen son como siempre serán los enlaces patrocinados (los omitimos en la imagen), es decir los resultados que le generan ingresos a Google y por lo tanto siempre aparecen los primeros, y después justo debajo aparecen tres resultados locales de clínicas dermatológicas en Madrid en la zona. Ahí es donde debe aparecer nuestra clínica con todos nuestros datos de contacto, valoraciones y enlace a nuestra web, así como la situación en el mapa de la zona.

 

¿Qué tenemos que hacer para aparecer en los resultados locales?

Lo primero que debemos hacer es darnos de alta como negocio local en Google My business.

Google Mybusiness posicionamiento SEO local

 

A través de un formulario podremos rellenar todos los datos de nuestra consulta médica, clínica o centro médico, cómo dirección, teléfono, código postal, página Web, categoría de negocio, fotos, horarios de apertura, productos, servicios, publicaciones de artículos, etc, para que Google sepa exactamente cuál es nuestro negocio. La mayoría de la información de los resultados locales de Google proviene de esta información.

Pero esto no es lo único que debemos hacer, también tenemos optimizar nuestra página Web Médica para que se posicione localmente.

Hay que tener en cuenta  que el SEO local es posicionamiento natural a fin de cuentas, y hemos de trabajar para optimizarlo y dejarle claro a Google cuál es nuestro negocio, donde estamos y a quién vamos dirigidos.

Señalar que es importante no sobreoptimizar nuestra página web ya que Google podría llegar a penalizarnos, es decir no debemos poner en cada página 10 veces que nuestra clínica dermatológica está en Madrid como he visto en muchísimos casos, ya que Google es lo suficientemente listo como para saber dónde estamos simplemente poniendo nuestros datos de contacto en el pie de página o en el encabezado.

Estos si es importante, poner nuestra dirección, nuestro código postal y nuestro número de teléfono en el Header de nuestra Web, tanto para que lo vea Google como para que siempre esté a la vista de nuestros usuarios. También es conveniente poner la localidad en las meta etiquetas de la Web (meta description, título, etc.)

 

Estrategias de Posicionamiento SEO para Clínicas

Vamos a ampliar toda la información sobre acciones que podemos incluir en nuestra estrategia de posicionamiento SEO para clínicas y médicos con  otros apartados a tener en cuenta para mejorar el posicionamiento SEO Local para clínicas los siguientes apartados:

Pero primero, señalar que es MUY IMPORTANTE que todos los datos, los que se denomina NAP (Name, Address, Phone) deben ser siempre exactamente iguales y repetirse sin cambiar ni una coma. Esta info debe de ser exacta, no sólo en nuestra web y en la información que le hemos facilitado en Google My Business, sino también en los directorios donde estemos dados de alta, portales verticales tipo Doctoralia o Top Doctors, etc, y en cualquier otro sitio donde aparezcan nuestros datos de contacto.

Google My Business

Como comentamos, desde la ficha de negocio local de GMB es de donde Google gestiona la información local de todas las empresas que se dan de alta, para mostrar los datos de contacto en los resultados locales y situarlos en los mapas de situación que muestra junto con el resto de la información.

Aparte de todos los datos, no olvides incluir tu logotipo, así como las fotos de tu clínica, de tus equipos, personal, etc. No pongas una sola foto, pon varias ya que serán las imágenes que verán los usuarios. Los propios usuarios de Google podrán también subir fotos de tu negocio. Es importante señalar que tu no tendrás control sobre las fotos subidas por usuarios y no podrás eliminarlas aunque no te gusten.

Si tu clínica o centro médico tiene varias localizaciones, deberías dar de alta en cada una de ellas, es decir crear una cuenta en Google My Business por localización. GMB contempla la posibilidad de que una empresa tenga varias fichas de una misma marca. Pero para ello, la clínica o centro médico debe tener más de un establecimiento físico al que los pacientes puedan acudir. Por ejemplo, si somos dueños de una pequeña cadena de clínicas de medicina estética, Google nos permitirá verificar cada una de ellas en cada uno de los puntos donde se encuentren.

seo local clinicas de medicina estética madrid

En los resultados locales, no solo se mostrarán los datos de contacto, sino que también permitirá que los clientes dejen valoraciones y opiniones sobre nuestro negocio.  Este es un tema qué debemos cuidar mucho, ya que será fundamental a la hora de conseguir futuros contactos. Si tenemos una mala opinión, siempre debemos responderla, y siempre hay que intentar potenciar las reseñas positivas de los usuarios que sabemos que están satisfechos con nuestro servicio.

Esto también lo tendrá Google en cuenta a la hora de mostrar su ranking de resultados. No caigas en el error de intentar comprar reseñas a través de páginas que ofrecen estos servicios en Internet, ya que Google puede penalizarte, pero incentiva que tus usuarios las escriban. Un ritmo adecuado para una pequeña clínica podría ser conseguir 3 o 4 reseñas al mes.

Así es como se mostrará el resultado de tu negocio cuando alguien lo busque directamente en Google:

Resultado Google my business para medicos

Ahora un pequeño truco que todavía no es muy conocido, y que nos ayudará a posicionar mejor nuestro negocio nivel local…

Lo primero que tenemos que hacer es renombrar nuestras imágenes antes de subirlas, con las palabras clave que estamos intentando posicionar, y añadimos el nombre de nuestra ciudad. Después vamos a geolocalizar esas imágenes. Lo podemos hacer muy sencillamente con Photoshop o páginas que ofrecen este servicio online como GEOIMGR. Esta herramienta tiene una opción gratuita y una opción de pago. Si tenemos un plan gratuito podremos geolocalizar un máximo de 5 imágenes diarias y tenemos que marcar la posición manualmente en el mapa añadiendo el dato de localización del negocio (con la longitud y la latitud del mismo).

Quiero más Información

 

Alta en directorios de calidad

Otra acción que debemos de realizar es darnos de alta en alguno de los directorios más importantes.  No debemos de confundir esto con el servicio que antiguamente daban algunas agencias de darnos de alta en cientos de directorios, esto hoy en día no vale para nada. Realmente hay un pequeño número de directorios en los que vale la pena darse de alta, y que Google tiene en cuenta . Aquí os dejo algunos de los más importantes:

También podemos buscar algunos directorios locales de nuestra ciudad o portales relacionados con nuestra actividad. Como comenté anteriormente poner siempre los datos (NAP) exactos que hemos puesto en nuestra ficha de Google My Business.

Además estos directorios son una buena herramienta para ver la competencia que tenemos, la más directa y la más cercana a nuestra posición.

Fragmentos enriquecidos (Rich Snippets)

Otro factor determinante para aparecer bien situado en los resultados locales, y sobre todo para incidir en mejorar las tasas de clic (CTR), son las  opiniones o las revisiones de nuestro servicio o de nuestra empresa, que hacen los usuarios en nuestra propia Web.

La valoración de un producto o servicio puede aparecer como “fragmento enriquecido” al hacer una búsqueda en Google, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Fragmentos enriquecidos medicos

Podemos mostrar una serie de información importante que aparecerá en los resultados, como las valoraciones, las reseñas, recomendaciones sociales, noticias, geolocalización, etc.

No hay que confundir esto con la valoración que aparece en las búsquedas locales. Esto se muestra en las búsquedas orgánicas y muestra las valoraciones hechas en nuestra Web, no en nuestra página de empresa de Google My Business.

Hay que decir que Google tiene una serie de «socios de confianza» que se dedican a recopilar opiniones y valoraciones de negocios, y que Google tiene en cuenta a la hora de mostrar estas valoraciones en su propio resultado local. Algunos son por ejemplo:

También son importantes las valoraciones en Facebook o Doctoralia, tanto que Google también las muestra en sus resultados locales en muchas ocasiones.

Recuerda que una buena estrategia es la de contactar con nuestros usuarios y enviarles un correo con los enlaces directos para facilitarles el trabajo y que  pierdan el menor tiempo posible en hacerlo y se animen a poner esta reseñas. Estas acciones son válidas para el SEO y también para mejorar en la tasa de clics (CTR) a nuestros enlaces.

Las Redes Sociales

En un anterior artículo ya comentamos que algunos profesionales de nuestro sector (cada vez menos) son reacios a tener perfiles sociales por miedo a ser criticados.  Ya no es cuestión de estar o no estar en las Redes Sociales, hay que estar para conseguir un mejor posicionamiento, necesitamos likes, shares, etc, para que nuestro contenido se posicione mejor.  Crea al menos una página de Facebook, un perfil en Instagram, y por supuesto crea el perfil en Google cómo comentamos antes, y siempre pon tus “NAP” y un enlace a tu Web.

Y ya que hablamos de Redes Sociales, si te ha gustado esta guía y te parece útil, siempre será de agradecer que la compartas con tus colegas médicos en tus Redes. 

 

Contactar WhatsApp para + info

4.8/5 - (37 votos)