Publicidad en redes sociales para clínicas de medicina estética

Publicidad en redes sociales para Clínicas de Estética

Publicidad en RRSS – Resultados desde el Primer Día

Dentro de los planes de marketing digital de las clínicas de medicina estética, la publicidad en redes sociales o Social Ads es una de las herramientas más poderosas para conseguir nuevos clientes.

Para hacer publicidad en redes como Facebook o Instagram es posible adaptarse al presupuesto que cada clínica o centro médico quiera dedicar acorde a sus medios, sin necesidad de invertir cantidades muy elevadas.

Hay que señalar que los resultados de las campañas bien desarrolladas en redes sociales tienen buenos resultados para el negocio de la estética por regla general ya que las audiencias potenciales se encuentran allí y podemos llegar hasta ellas.

 

¿Qué es la publicidad en redes sociales para clínicas de estética?

La publicidad en redes sociales para clínicas de medicina estética consiste en mostrar anuncios (pagando) de los servicios ofrecidos por la clínica, a los usuarios de una red social que puedan tener interés en dichos servicios.

Los anuncios habitualmente se muestran entremezclados en el contenido que ve el usuario, aunque también pueden mostrarse en otros formatos. El modelo de pago puede ser por cada clic (CPC) o por impresiones del anuncio (CPM).

A grandes rasgos, el realizar una campaña publicitaria en Redes Sociales consta de 3 pasos básicos que siempre definimos conjuntamente con el cliente:

  1. Determinar cuál es elobjetivo de la campaña
  2. Definir y segmentar cuál es nuestro púbico objetivo
  3. Configurar la/las campañas en base al presupuesto.

Prácticamente todas las herramientas de Social Ads tienen un funcionamiento y una estructura bastante similar. En el nivel superior estaría el concepto de “campaña”, que por ejemplo podría ser “campaña de mesoterapia facial”. En el siguiente nivel estarían los grupos de anuncios, que pueden ser cuantos quiera dentro de una campaña, y que tienen su propia segmentación. Por ejemplo, Grupo 1: Mesoterapia facial mujeres y Grupo 2: Mesoterapia facial hombres.

Finalmente definiremos diferentes anuncios para cada grupo de anuncios, con el objetivo de ir mostrándolos y ver cuales tienen los mejores resultados, para poco a poco ir optimizando las campañas.

diagrama campaña publicidad redes sociales clinicas estética

 

Existen muchos tipos diferentes de anuncios en función de la red que utilicemos. A día de hoy, las principales plataformas publicitarias que mejor funcionan para las clínicas de medicina estética son Facebook Ads e Instagram Ads.

Por ejemplo, si vamos a lanzar en Instagram una campaña para un servicio de remodelación corporal, podemos empezar realizando diferentes anuncios con pequeñas variaciones (por ejemplo, solo cambiar la imagen) o totalmente diferentes (variando imagen, mensaje, textos, colores, etc.), para comenzar a medir resultados de cada uno y determinar el de mejor resultado. A partir de ahí podemos hacer pequeñas variaciones en el mismo y seguir midiendo para ver cuál funciona mejor y realizar este proceso de manera continua hasta conseguir los mejores resultados.

ejemplo de campaña de anuncios en redes sociales para estetica

 

 

Publicidad en Facebook Ads para Clínicas de Estética

Publicidad en Facebook para Clínicas de Medicina Estética 2

 

Facebook Ads es la herramienta de publicidad en redes más popular a nivel mundial. Esto es debido por un lado a que Facebook es la red social con mayor número de usuarios hoy en día, y por otro lado ofrece la gama más amplia de servicios a los anunciantes. Sin duda su interfaz publicitaria es la más completa de todas las redes, aunque seguramente también la más compleja de utilizar para poder sacarle el máximo rendimiento.

Los anunciantes de servicios de estética pueden encontrar aquí todo tipo de opciones para promocionar sus servicios y sus tratamientos.

Publicidad en Instagram Ads para Clínicas de Estética

Instagram Ads es la solución publicitaria para Instagram, aunque la interfaz para gestionar las campañas en esta red es compartida con Facebook, es decir, es la misma plataforma.

Gracias a esto podemos realizar campañas para una u otra red (o en ambas) usando una única herramienta y así poder medir resultados y comparar para poder tomar la mejor decisión publicitaria. Esta red funciona muy bien para el negocio de la medicina estética gracias a su elevado componente visual.

Ventajas de la publicidad en redes sociales

Realizar campañas en redes sociales es una estrategia muy apropiada para la captación de primeras visitas a las clínicas de medicina estética gracias a las ventajas que nos aportan:

  • Permite incrementar rápidamente la visibilidad de la clínica. Hoy en día los algoritmos de la mayoría de las redes sociales como Facebook, no permiten conseguir un gran alcance a nivel orgánico fuera de los contactos y seguidores con los que ya contamos. Esto hace que sea complicado llegar a usuarios nuevos y potenciales clientes. En la práctica las redes sociales tienen interés en que consigas visibilidad a través de la publicidad porque sus ingresos dependen de ello. No obstante, si para mejorar nuestra visibilidad y resultados se trata es una herramienta rentable, demos la bienvenida a la publicidad.
  • Podemos llegar a una gran audiencia de potenciales clientes. La inmensa mayoría de los usuarios de internet usa las redes sociales y las herramientas de publicidad nos permiten llegar a los que puedan tener más interés en nuestros servicios. Los usuarios dedican una gran cantidad de tiempo a las redes sociales, y por eso, los anuncios son una manera óptima de llegar a ellos.
  • Las herramientas publicitarias nos permiten realizar una buena segmentación de perfiles a los que dirigir nuestros anuncios. Podemos segmentar por edad, sexo o por ubicación, pero gracias a que las redes sociales almacenan gran cantidad de información sobre los usuarios, también es posible segmentar por intereses, comportamientos, tipo de publicaciones visitadas, interacciones con otros negocios de estética, etc.
  • Podemos determinar exactamente el presupuesto a invertir. Podemos limitar el presupuesto diario o mensual a dedicar inicialmente e ir modificándolo en función de los resultados, pero siempre tendremos total control sobre cuanto invertir.
  • Ofrecen una gran cantidad de formatos diferentes. Podemos utilizar desde anuncios de texto e imagen, hasta galerías de foto, vídeo o formularios,
  • Podemos hacer campañas de remarketing. Esto significa poder impactar con nuestros anuncios a los usuarios que ya han interactuado con nuestros perfiles antes y han mostrado interés, e incluso a usuarios que han visitado nuestra página Web con anterioridad. De esta manera podemos hacer una segmentación por perfiles que ya han mostrado algún interés en nuestros servicios de estética, e impactarles solo a ellos con algún gancho u oferta para recobrar su interés.
  • Nos ofrecen gran cantidad de estadísticas y datos para analizar. Podemos analizar prácticamente todo lo que ocurre en nuestra campaña y realizar informes y análisis de datos que nos permitirán ir optimizando y conseguir mejores resultados.
  • Podemos conseguir un retorno de la inversión muy interesante. La rentabilidad siempre va a depender de la calidad de la campaña que realicemos, lo que significa que debemos de hacer un estudio inicial profundo, una buena definición de la campaña y una optimización continua de las campañas. Una buena campaña nos permitirá tener un buen ROI con toda seguridad.

 

Desventajas de la publicidad en redes sociales

No nos vamos a engañar pensando que todo es “de color de rosas”, la publicidad en Redes Sociales para clínicas de estética también tiene sus inconvenientes. Podemos destacar algunos como:

  • Requieren de formación y conocimientos: Para conseguir buenos resultados debemos conocer bien su funcionamiento para no invertir nuestros recursos “a lo loco”. Realizar campañas rentables requiere de un número considerable de horas de formación y práctica.
  • Requieren de una supervisión continua: No es cuestión de crear una campaña y dejarla ahí funcionando consumiendo recursos. Es fundamental revisar estadísticas de manera continua y saber interpretarlas.
  • Debemos de conocer bien nuestro púbico objetivo: Para hacer una buena segmentación es fundamental conocer el tipo de usuario de las redes, qué tipo de contenido consume y cómo llegar a él.
  • Requiere de algunos conocimientos técnicos: Por ejemplo, para instalar el Pixel de Facebook en nuestra Web, lo que nos va a permitir recopilar datos muy valiosos.

¿Por qué elegir a MarketingMédico como especialistas en Publicidad en redes sociales para Clínicas de Medicina Estética?

  1. Estamos especializados en campañas publicitarias en redes sociales para clínicas de estética. Tenemos los conocimientos y la experiencia en el sector para conseguir los mejores resultados.
  2. Trabajamos enfocados a resultados y captación de nuevos clientes.
  3. Conocemos el público objetivo de los servicios de estética y realizamos la segmentación adecuada para llegar al cliente potencial.
  4. Realizamos todo el trabajo para desarrollar estrategias llave en mano para nuestros clientes de estética.
  5. Monitorización continua de las campañas.
  6. Realizamos continuos Test A/B entre diferentes tipos de anuncios, creatividades, textos y llamadas a la acción. para optimizar resultados continuamente.
  7. Tenemos una comunicación muy fluida y continua con nuestros clientes para conseguir los mejores resultados.

Formulario de contacto

12 + 7 =

Otros Servicios de Marketing Médico

DISEÑO WEB

Diseño páginas Web para médicos y clínicas

REDES SOCIALES

Gestión de perfiles y campañas Ads

SEO BUSCADORES

Posicionamiento Web en Google

CONTENT MARKETING

Redacción profesional de contenidos optimizados

5/5 - (6 votos)