Guía práctica para atraer pacientes a través de Internet – PARTE II

Esta tendencia, no supone ni más ni menos que UNA OPORTUNIDAD para todos los profesionales cuyos ingresos dependen del volumen de pacientes en su consulta o clínica.

En paises como Estados Unidos, el sector médico está mucho más maduro en su desarrollo online en todos los sentidos. Los profesionales tienen interiorizado el hecho de que si no están en Internet, practicamente es como no estar, y el tener una buena reputación online supone el tener la sala de espera siempre llena.

Pero esto en realidad no es muy diferente en nuestro país. Muchos son los profesionales y los gerentes de clínicas que ya han descubierto el potencial de las herramientas online para desarrollar su actividad con éxito, y han visto como el “boca a boca” se ha trasladado a la red.

Sin embargo, el nuevo reto en el sector salud y la necesidad de atraer nuevos pacientes, lleva tiempo y no es sencilla. En ésta época tan digital ya no es suficiente con ser un buen médico y tener buena relación con los pacientes, el marketing debe complementar la labor que hacen cada día los profesionales de la salud con las de los profesionales del marketing digital, para de esta manera ayudar a médicos, consultas, centros médicos y hospitales a atraer pacientes.

En 2012, se redujo por primera vez en muchos años el número de mutualistas protegidos por entidades y sociedades de seguro privado, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Esta importante reducción de pacientes en la sanidad privada, sumada a la proliferación de clínicas y policlínicas, hace “imprescindible” que el sector de la salud comience a apostar claramente por el marketing.

* Este post es la continuación de la primera parte de la «Guía práctica para atraer pacientes a través de Internet – PARTE 1» dentro de una serie de artículos relacionados realizada por el equipo de MarketingMédico. ¡En breve se publicará el siguiente post!

Valoración post